Portes nacionales
Los portes nacionales son las alternativa viable para las pequeñas mudanzas o pequeños envíos. Una modalidad de transporte a bajo coste.
Lo que debes saber sobre los portes nacionales.
Lo que debes saber sobre los portes nacionales.
Al mudarnos hay diferentes maneras de organizarla, una de ellas son los portes nacionales, una opción económica y rápida. Cuando decides cambiar de casa u oficina son muchas las emociones que se ponen en juego, puedes estar entusiasmado por el nuevo panorama, pero al mismo tiempo agobiado por el transporte de tus pertenencias.
Dependiendo de la disponibilidad de tiempo que tengas, el presupuesto y las prisas por mudarte podrás decidir entre contratar un servicio de mudanza o decidirte por un porte. En ambos casos, mudanzas Carrera te ofrece las dos alternativas con los precios más bajos, low cost.

Quizás creías que eran lo mismo, pero no, existen claras diferencias entre una mudanza y un porte. dedicaremos unas líneas a hacerte saber las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno de forma que tu decisión final esté sustentada. La mayoría de las empresas que conoces como de mudanzas pueden ofrecer ambos servicios, las diferencias radican principalmente en quien tendrá que hacer la mayor parte del trabajo.
Diferencia entre un porte y una mudanza
Mudarse de vivienda implica organización y estrés. En mudanzas Carrera ofrecemos gran variedad de transporte, sabemos que mudarse conllevan momentos estresantes para el cliente y en muchos casos este caos produce un profundo desespero por no saber cómo empezar la mudanza.
- Mudanza. Se involucra un equipo de profesionales con el material necesario y los medios de transporte, van a tu domicilio para embalar y cargar todo en los camiones y poco a poco vuelve a su estado normal. Es un proceso donde un paso lleva a otro y así sucesivamente.
- Porte nacional. La mayor parte del trabajo se encarga el cliente, quien deberá empaquetar los enseres, vajilla, cristalería, libros, clasificándolos para que la empresa se encargue solo del transporte, carga y descarga.
Eligiendo un porte nacional
Si te has decidido por el porte nacional deberás hacerlo sin que te represente un calvario. Te damos algunos consejos que podrán ser de gran ayuda para que ese cambio de residencia comience con buen pie.
- Planifica cada detalle, toma nota de todo lo que tienes trasladar y ve organizándolo en cajas, maletas, mochilas, etc. En este punto es muy importante tener siempre en cuenta el peso de las cajas al llenarlas, que sean fácil de levantar o manipular.
- Desmonta los muebles guardando bien los tornillos y todo el herraje, si los metes en una bolsa y lo precintas con su respectivo mueble, mejor, así te será más fácil localizarlos.
- Identifica cada una de las cajas de forma que puedas saber qué contienen a simple vista y a qué estancia de la vivienda corresponde.
- Fechas del porte. Dejar claro con la empresa de mudanza el día y la hora en que vendrán a por las cosas y de su entrega. La constante comunicación debe ser mutua.
- Tener gente para descargar. En un porte nacional si no has contratado el servicio de descarga, procura tener ayuda de familiares y amigos para esta labor evitando demora para la empresa.
- Todo embalado y preparado. Asegúrate de que todo esté listo antes de que llegue el camión para que solo sea cargar.
Todas las recomendaciones que podamos darte solo te serán útiles si planificas tu tiempo, en caso contrario la experiencia puede convertirse en toda una pesadilla de la que terminaras realmente agotado.